Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Salud y mujer

  1. Inicio
  2. Mujer
  3. http://dono.discapnet.es/mujer/Salud-y-mujer Salud y mujer
Compartir

  • Facebook
  • Twitter

Recomendaciones y prevención en la salud de la mujer

Una pareja de mayores mirando algo en un ordenador. Salud y mujerEntre otros temas os daremos consejos sobre el embarazo, discapacidad, salud y mujer entre otros temas. Es importante que las mujeres a cierta edad se cuiden un poco más para prevenir ciertas enfermedades que por su edad pueden degenerar en secuelas importantes, con este objetivo se crea este apartado, desde Discapnet queremos informar y apoyar con la información a la mujer en cualquier edad. 

Embarazo

En el caso de muchas mujeres con discapacidad, algunas retrasan su edad de tener un bebe. Son los especialistas y médicos de la salud que realizan su seguimiento quiénes mejor pueden decirle cuándo y cómo, y si ha de seguir algunas recomendaciones especiales según sus patologías. En nuestra Guía sobre embarazo, informamos sobre estos nueve meses de espera, de alegrías, de temores y de dudas.

Una mujer embarazada en una consulta de revisión de su saludEstas son algunos de los apartados que puedes encontrar en esta Guía de Discapnet, pero se habla de muchas cosas más, desde preguntas frecuentes sobre embarazo a dudas sobre medicamentos en esta etapa o relaciones sexuales.

•    Primer trimestre de embarazo
•    ¿Cómo saber si estoy embarazada?
•    Embarazo en mujeres con discapacidad

Os dejamos este interesante artículo ¡Gestando con una discapacidad! Autores: Carmen Ballesteros Meseguer y Florentina Pina Rochef. Su objetivo ha sido analizar cómo perciben la asistencia sanitaria al embarazo y parto las mujeres con discapacidad de la Región de Murcia. Y, describir cómo perciben la asistencia sanitaria durante el desarrollo del embarazo y parto las mujeres murcianas con discapacidad.

Enfermedades cardiovasculares (ECV)

Una mujer con su hija.Las enfermedades cardiovasculares o (ECV), son la primera causa de muerte en el mundo y también en España, por delante de los tumores y de las enfermedades del sistema respiratorio.  Es un dato importante a tener en cuenta, pero no todas estas enfermedades afectan por igual a todas las mujeres. Resaltar, que a partir de la posmenopausia tiene peor pronóstico en la insuficiencia cardiaca.

Dentro de estas enfermedades, se encuentra la Insuficiencia cardiaca, conocida por sus siglas (IC), se trata de un síndrome que a partir de los 65 años está afectando más a las mujeres de esa edad, a continuación, detallamos un poco más qué es la Insuficiencia cardiaca.

La insuficiencia cardíaca se origina porque el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de la manera en lo que lo hacía antes, esto provoca que todo el organismo se resienta y que se presenten síntomas nuevos en la persona que la tiene.

Los expertos en medicina, indican que esto ocurre principalmente en las mujeres en edad de la menopausia y, por ello afecta a su organismo esa pérdida de estrógenos que ha comenzado a tener ya que estos ejercían un efecto cardioprotector en ellas y, se comienzan a tener una serie de efectos y síntomas como es el cambio en su tensión arterial, algunas en su cuerpo se nota una obesidad, se altera su colesterol, cambios en la medición de su azúcar, pueden presentarse palpitaciones, también puede aparecer la osteoporosis, y otros síntomas más.

Una mujer montando en bici por una montañaAnte estos síntomas, la mujer tiene que cambiar sus hábitos de vida, es decir que debe de tener en cuenta una serie de consejos y cuidados, debe cuidar su dieta y que sea baja en sal, hacer ejercicio, no fumar ni beber, es decir, que lleve una vida lo más saludable que se pueda para evitar esos riesgos que por su edad y condición puede tener.

A modo de prevención, diagnóstico y, tratamiento, la mujer se puede hacer un examen físico, también ayuda a conocer su situación el tener un buen conocimiento de su historia clínica ya que esta puede revelar los síntomas de la insuficiencia cardiaca.

Enlaces destacados y relacionados con la insuficiencia cardiaca:

  • Guía de alimentación y nutrición que ha sido elaborada por el Portal Discapnet.
  • Insuficiencia cardiaca, con más información en el área de salud de Discapnet.
  • Webinar de Cardioalianza sobre la atención integral de la IC con perspectiva de género.

Osteoporosis

Una mujer de edad más avanzada con un móvil. Salud y mujerOtro tema que afecta a la mujer en edad más avanzada, es el riego de tener osteoporosis, esto se debe también a un factor en la menopausia, ya que se produce una pérdida de hueso, como consecuencia del descenso de la formación de estrógenos, también la herencia o la enfermedad pueden aumentar ese riesgo. La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo o cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos.

El calcio y el fosfato son dos minerales esenciales para la formación normal del hueso y a lo largo de la juventud, el cuerpo utiliza estos minerales para producir huesos. Si el consumo de calcio es insuficiente o si el cuerpo no absorbe suficiente calcio de la dieta, se puede afectar la formación del hueso y los tejidos óseos.

El diagnóstico de osteoporosis se suele hacer por su médico utilizando una combinación de su historial médico completo y un examen físico, radiografías óseas, densitometría ósea y pruebas de laboratorios especializadas.

Los tratamientos para la osteoporosis son principalmente preventivos y se centran en retardar o detener el proceso de desmineralización, la mujer debe llevar una dieta rica en calcio y una vida activa haciendo ejercicio, se debe evitar el tabaco y el alcohol, a esto se debe acompañar si fuera necesario y que sea confirmado por un facultativo con un tratamiento hormonal sustitutivo.

Más información sobre la osteoporosis, información elaborada por Discapnet

Cáncer de mama

Médicos de un hospital de cáncer de mama en la mujerEl cáncer de mama es más frecuente en la mujer, en los últimos años se han producido grandes avances en el diagnóstico, conducta y su tratamiento. Algunos de los factores de riesgo son los antecedentes familiares, o personales como es el cáncer de ovario, colon, útero y piel, las lesiones mamarias premalignas, el consumo de tabaco, alcohol y radiaciones ionizantes, entre otras.

Las pruebas para detectar el cáncer de mama se realizan mediante la autoexploración mamaria y clínica, por ecografía, mamografía o biopsia. Su diagnóstico precoz es fundamental para ayudar con el tratamiento adecuado a cada caso.

Se recomienda a todas las mujeres que consulten a su médico en caso de notar cualquier síntoma de alarma y que acudan a realizarse las revisiones periódicas, así como el examen clínico mamario y la mamografía, que se recomienda a partir de los 40 años, debe ser anual para todas las mujeres, de 50 a 75 años es conveniente realizarse una mamografía cada uno o 2 años y, a partir de los 35 años hay que realizar examen clínico mamario y mamografía anual en mujeres con antecedentes familiares en primer grado de cáncer de mama diagnosticado en el período premenopáusico.

Logotipo de AECCOs dejamos el enlace de la Asociación Española contra el Cáncer, donde se puede encontrar más información del cáncer de mama o solicitar asesoramiento en caso de dudas, también se pueden conocer los últimos avances en su investigación.

Salud y mujer

  • Noticias
  • Eventos
  • Embarazo
  • Salud y mujer
    • Cáncer de mama
  • Violencia de género
  • Empleo y educación
  • Mujeres famosas
  • Entrevistas
  • Documentos y publicaciones

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
      • Noticias
      • Eventos
      • Embarazo
      • Salud y mujer
        • Cáncer de mama
      • Violencia de género
      • Empleo y educación
      • Mujeres famosas
      • Entrevistas
      • Documentos y publicaciones
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad